Mujer, Vida y Cuidado: Gineco-Obstétrica Salud Materna y del Recién Nacido.
- Duración Total:200 horas académicas (25 semanas)
- Horas Teóricas: 150 horas
- Horas Practicas: 50 horas
- Certificado : si
¡Más cursos para ti!
Categoria:
SALUD
20 Reviews :
Inversión
$180 - $200

Este diplomado está diseñado para profesionales de enfermería que buscan especializarse en el cuidado integral de la mujer durante el ciclo reproductivo, el parto, el puerperio y la atención al recién nacido. Con un enfoque 100% en línea, el programa combina fundamentos teóricos, prácticas clínicas virtuales y principios éticos para una atención humanizada, segura y basada en evidencia.
- Generalidades de la Salud Sexual y Reproductiva
- Marco legal, ético y conceptual de la salud reproductiva.
- Planificación de intervenciones con enfoque holístico y de derechos.
- Atención de Enfermería Durante el Embarazo, Parto y Puerperio
- Proceso de enfermería aplicado a gestantes de bajo riesgo.
- Cuidados durante el trabajo de parto, parto y puerperio.
- Promoción del parto respetado y humanizado.
- Cuidado de Enfermería en Procesos Ginecológicos
- Abordaje integral del climaterio y menopausia.
- Aplicación del PAE en necesidades ginecológicas específicas.
- Cuidados al Recién Nacido Sano y en Riesgo
- Valoración inmediata y cuidados básicos del RN sano.
- Manejo de recién nacidos prematuros o con complicaciones.
- Promoción del vínculo afectivo y lactancia materna.
- Emergencias Obstétricas y Rol de Enfermería
- Identificación y actuación ante eclampsia, hemorragias y otras urgencias.
- Protocolos de atención y trabajo en equipo multidisciplinario.
Enfermeros/as técnicos, licenciados o estudiantes de últimos semestres con interés en gineco-obstetricia y neonatología.
Formar profesionales capaces de brindar cuidados especializados, seguros y empáticos a la mujer y al recién nacido, integrando conocimientos científicos, habilidades técnicas y sensibilidad cultural en todos los escenarios de atención.
Online | Plataforma: Virtual UZF
- Clases virtuales sincrónicas y asincrónicas.
- Simulaciones clínicas, análisis de casos reales y foros interactivos.
- Evaluaciones prácticas con rúbricas y retroalimentación personalizada.