El Arte y la Ciencia de Cuidar: Epistemología de la Enfermería desde Nightingale hasta Hoy
- Duración Total: 25 clases (1 por semana)
- Horas Teóricas: 150 horas
- Horas practicas: 50 horas
- Nivel de habilidad: Avanzado
- Certificado : si
¡Más cursos para ti!
Categoria:
SALUD
Reviews :
4.7/5
Inversión
$35

Módulos Principales
Objetivo
Dirigido a:
Modalidad:
Metodología
Módulos Principales
Semana 1: Raíces históricas y filosóficas del cuidado en enfermería
- El nacimiento del pensamiento enfermero con Florence Nightingale
- Enfermería vocacional vs. profesional: transiciones históricas
- Principios filosóficos y éticos del cuidado temprano
- Foro introductorio: “¿Qué significa cuidar desde la perspectiva histórica?”
Semana 2: La enfermería como disciplina: Epistemología y consolidación del saber
- ¿Qué es la epistemología de la enfermería?
- La enfermería como ciencia: conceptos, saberes y paradigmas
- Ontología y ética del cuidado
- Cuestionario diagnóstico + discusión guiada
Semana 3: Modelos y teorías clásicas del cuidado
- Introducción a los modelos teóricos: definición, propósito y estructura
- Florence Nightingale, Henderson, Orem, Roy y Watson
- Aplicación del modelo en la práctica clínica
- Actividad práctica: mapa conceptual comparativo de teorías
Semana 4: Nuevos horizontes epistemológicos y cierre reflexivo
- Enfermería del siglo XXI: tendencias, desafíos y saberes emergentes
- Epistemología crítica y decolonial en enfermería
- El rol del profesional de enfermería en la generación del conocimiento
- Foro de cierre: “¿Cómo proyectar el cuidado desde una mirada crítica y transformadora?”
Objetivo
Analizar la evolución epistemológica de la enfermería desde sus orígenes históricos con Florence Nightingale hasta los enfoques actuales del cuidado, integrando fundamentos éticos, teóricos y
científicos para fortalecer la comprensión del rol profesional de la enfermera en el contexto contemporáneo.
Dirigido a:
Enfermeros/as técnicos, licenciados o estudiantes.
Modalidad:
Online | Plataforma: Virtual UZF
Metodología
- Modalidad asincrónica y sincrónica combinada (clases grabadas + encuentros breves)
- Lecturas dirigidas, análisis reflexivo, infografías y recursos multimedia
- Foros interactivos, cuestionarios, mapas mentales, y análisis de casos
¡Inscríbete hoy y transforma tu futuro con UZF!
Forma parte de una experiencia educativa innovadora, flexible y de calidad internacional. Nuestros programas están diseñados para prepararte con las competencias que el mundo actual exige.